Noticias

Inicio / Noticias / Aplicación de las Válvulas en la Industria de la Energía
Noticias

Aplicación de las Válvulas en la Industria de la Energía

2025-02-24 --- Noticias

Las válvulas juegan un papel crítico en el sector de la energía, utilizándose ampliamente en la generación de energía, transmisión y sistemas auxiliares. Su rendimiento y fiabilidad impactan directamente la seguridad y eficiencia de las plantas de energía. A continuación se presentan las principales aplicaciones y tipos de válvulas en la industria de la energía:

1. Plantas de Energía Térmica

Sistema de Caldera

Válvula principal de vapor: Controla el vapor de alta temperatura y alta presión (hasta 600°C, 25MPa+) que ingresa a la turbina; requiere materiales resistentes al calor (por ejemplo, acero cromo-molibdeno).

Válvula de control de agua de alimentación: Regula con precisión el flujo de agua hacia la caldera para evitar el encendido en seco o el desbordamiento.

Válvula de seguridad/desahogo: Libera rápidamente vapor en caso de sobrepresión para proteger las tuberías y el equipo.

Válvula de drenaje: Elimina el condensado (por ejemplo, durante el arranque de la turbina).

 

Sistema de Turbina

Válvula de globo/aislante: Corta el flujo de vapor durante el mantenimiento (por ejemplo, válvula de entrada de turbina).

Válvula de vapor recalentado: Controla el flujo de vapor recalentado para mejorar la eficiencia térmica.

 

Sistema de Refrigeración

Válvula de mariposa/compuerta: Usada en las tuberías de agua circulante para regular el flujo de agua de refrigeración (por ejemplo, refrigeración de condensadores).

2. Plantas de Energía Nuclear

Sistema de Circuito Primario

Válvula de compuerta/ globo de grado nuclear: Resistente a la radiación, alta temperatura y alta presión, utilizada en las tuberías de refrigerante del reactor (por ejemplo, válvula de aislamiento de bomba principal).

Válvula de seguridad: Evita la sobrepresión en el circuito primario (debe cumplir con los estándares ASME III).

 

Sistema de Circuito Secundario

Válvula de desvío de turbina: Desvía rápidamente el vapor hacia el condensador durante emergencias para evitar el sobrecalentamiento del núcleo.

 

Sistemas de Emergencia

Válvula de disco de ruptura: Se abre instantáneamente durante accidentes graves para inyectar refrigerante (por ejemplo, sistema de seguridad pasivo AP1000).

3. Generación de Energía Renovable

Hidroeléctrica

Válvula de mariposa/bola: Controla el flujo de agua hacia las turbinas y proporciona apagado de emergencia (por ejemplo, válvulas de conducción).

Válvula reguladora de presión: Ajusta el flujo de agua para estabilizar la salida de energía.

Energía Solar Térmica Concentrada (CSP)

Válvula de sal fundida: Maneja sal fundida a alta temperatura (500°C+) en sistemas de almacenamiento térmico.

 

4. Sistemas Auxiliares

Suministro de Combustible (Carbón/Gas)

Válvula de carbón pulverizado: Controla la entrega de polvo de carbón (requiere un diseño resistente al desgaste).

Válvula de corte de gas: Corta rápidamente el suministro de gas natural (por ejemplo, protección de turbinas de gas).

Tratamiento de Gases de Escape (Desulfurización/Desnitrificación)

Válvula de lodo: resistente a la corrosión (por ejemplo, válvulas de mariposa recubiertas de goma en sistemas FGD).

Compuertas: Aísla los pasajes de gases de escape (para mantenimiento).

 

Sistema de Aire Comprimido

Válvula reductora de presión: mantiene una presión estable del aire para instrumentos.

 

Tipos de Válvulas y Requisitos Técnicos

Válvula de compuerta/globo

Principales tuberías de vapor, aislamiento a alta presión.

Resistencia a alta temperatura/presión, bajo riesgo de fuga (sello metálico).

Válvula de bola

Apagado rápido en sistemas de gas/combustible.

Diseño a prueba de fuego/antiestático, acción rápida (<1 seg).

Válvula de control

Regulación de flujo de agua de alimentación/vapor.

Alta precisión (±1 %), resistencia a la cavitación.

Válvula de seguridad

Protección de calderas/recipientes a presión.

Presión de ajuste precisa, alta capacidad de descarga.

Válvulas de materiales especiales

Medios nucleares/corrosivos.

Certificación nuclear (ASME III), materiales resistentes a la radiación.

 

Tendencias e Desafíos de la Industria

Adaptación a condiciones extremas: Las válvulas para unidades ultra-supercríticas (700°C+) requieren aleaciones avanzadas resistentes al calor.

Válvulas inteligentes: Sensores integrados para monitoreo remoto (por ejemplo, posición, retroalimentación de temperatura).

Cumplimiento ambiental: Diseños sin fugas (por ejemplo, válvulas con sello de fuelle) para minimizar la pérdida de medios.

Vida útil y mantenimiento: Las válvulas nucleares deben durar más de 60 años con mínimo tiempo de inactividad.

La selección de válvulas en la industria energética debe considerar los parámetros del medio (temperatura/presión/corrosividad), la velocidad de respuesta, la clase de sellado y el cumplimiento de normas (por ejemplo, API, ANSI, normas GB) para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.

v